M U S E O S (Galería Uffizi)
Este palacio
y museo es conocido como el templo atemporal ya que en sus paredes
podemos encontrar gran parte del arte del siglo XIV y del renacimiento. Con una
incomparable arquitectura, construida por voluntad del Gran Duque Francisco I y
siguiendo el proyecto del gran arquitecto Giorgio Vasari.
Esta increíble
galería, con el pasar de lo años ha sido enriquecida con obras artísticas, considerada
como la muestra de amor por el arte que dejó la gran dinastía de coleccionistas
de pinturas, esculturas y objetos, que fueron los Médicis de Florencia.
Historia
![]() |
Cosme I de Médicis. |
Cuando la
dinastía de los Médicis llego a su fin en el siglo XVIII, las obras pertenecientes
a esta familia corrían el riesgo de ser transferidas a Viena, ya que Florencia
pasó a ser parte de Australia. Sin embargo, la última duquesa Ana María, tenía
el deseo que la colección permaneciera en Florencia, y se las donó en su
testamento al pueblo, convirtiéndose de esta manera en uno de los primeros museos
modernos del mundo. Las solicitudes de los visitantes para entrar en el
siglo XVI fueron muchas, por lo tanto, en 1765, ésta abre sus puertas al público
por primera vez como un museo.
En 1993,
un coche-bomba explotó en Via dei Georgofili, matando a cinco
personas y produciendo daños graves al palacio. La parte más afectada fue
la Sala de Níobe de esculturas clásicas y cuya
decoración neoclásica tuvo que ser restaurada. La causa del atentado
no fue esclarecida.
Esta
galería cuenta con alrededor de más de 45 salas distribuidas de forma estética
y proporcional en todo el edificio. Por la gran cantidad de salas, mostraré a
continuación las que a mi me llamaron un montón la atención.
- Sala 10/14: Botticelli.
![]() |
El nacimiento de Venus. |
![]() |
Adoración de los magos. Domenico Ghirlandaio |
Es una sala muy amplia y también una de las más famosas
de la galería, exhibe muchas de las obras más importantes del reconocido pintor
Sandro Botticelli. Dos de las oras que
nos llevan directo al renacimiento son El nacimiento de Venus y La Primavera,
ambas llenas de significados misteriosos.
Esta sala aún mantiene su cubierta original y se
encuentran obras de Domenico Ghirlandaio, Hugo van der Goes y Rogier van der
Weyden.
- Sala 15: Leonardo.
Esta gran sala gana su
fama por exponer las primeras obras de Leonardo da Vinci. Este grean pintor
además de ser artista era científico y comenzó su aprendizaje en el taller de
Verrocchio.
En la misma sala, además
de las obras de Leonardo, se encuentran también otros trabajos importantes de
otros famosos maestros activos a finales del siglo XV y del inicio del siglo
XVI como Perugino, Luca Signorelli, Lorenzo di Credi y Piero
de Cosimo.
![]() |
Sala de Leonardo. |
- Sala 35: Miguel Ángel y Los Florentinos.
En esta sala se puede seguir la
evolución del arte a partir del Renacimiento Maduro hasta el fin del
Manierismo. Este recorrido inicia con una importante obra, que hace famosa a
esta sala que es La Sagrada Familia con San Juan Bautista de Miguel Ángel hecha
entre 1506-1508.
Miguel Ángel, Leonardo y Rafael se
inspiraron en un movimiento denominado Manierismo. Inspirado por el estilo de
estos grandes artistas, los pintores comenzaron a preferir los colores brillantes y posiciones forzadas, innaturales,
alejándose gradualmente e inexorablemente de la simplicidad racional de la
pintura Renacentista.
La nueva sala también
contiene trabajos de Andrea de Sarto, Franciabigio, Francesco Granacci, Fra
Bartolomeo y Alonso Berruguete, entre otros.![]() |
La Sagrada Familia. |
Sin embargo, quiero agregar que absolutamente todas las salas de la Galería, merecen sin lugar a dudas, ser visitadas, ya que son el hogar de obras de inestimable valor histórico y artístico, están repletas de muchos sentimiento.
-Chuck Klosterman
Comentarios
Publicar un comentario